REPASO GENERAL DE
MATEMÁTICAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzVlqcNybKc2r7nUisrJk3Pti2XxcDhDYenoOSjOYO4Ao391XM7pxjWPIvq22YmjXCFb1JnM-alI-M6wRIyEnV_m97VHXr-uAfF3aBonG-QODZ_urmnR_8SoZb7mdCZXR1ZECjSde4fYs/s320/Operaciones_basicas_de_matematicas.jpg)
PRIMER PERIODO
LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES
- Regla General
Para leer o escribir numerales con varios dígitos en el sistema decimal de numeración se deben hacer agrupamientos de tres cifras, de derecha a izquierda, a las que llamamos clase. Estas clases indican una posición horizontal como se puede observar en la siguiente tabla:
![](https://k03.kn3.net/EC33360F0.jpg)
OPERACIONES BÁSICAS EN MATEMÁTICAS
La suma es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo (+), el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. .
![](https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5c/Addition01.svg/185px-Addition01.svg.png)
3 + 2 = 5
La resta es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella. El resultado se conoce como diferencia o resto.
![](https://i2.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/8b/Subtraction01.svg/282px-Subtraction01.svg.png)
5 – 2 = 3
La multiplicación es una operación matemática que consiste en sumar un número tantas veces como indica otro número.
![](https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b3/Three_by_Four.svg/640px-Three_by_Four.svg.png)
3 × 4 = 12 = 4 × 3
la división es una operación aritmética de descomposición que consiste en averiguar cuántas veces un número (divisor) está contenido en otro número (dividendo). El resultado de una división recibe el nombre de cociente. De manera general puede decirse que la división es la operación inversa de la multiplicación.
![](https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/2e/Divide20by4.svg/462px-Divide20by4.svg.png)
RADICACION
En el campo de la matemática, se conoce como radicación a la operación que consiste en obtener la raíz de una cifra o de un enunciado. De este modo, la radicación es el proceso que, conociendo el índice y el radicando, permite hallar la raíz. Ésta será la cifra que, una vez elevada al índice, dará como resultado el radicando.
Para comprender estos conceptos, por lo tanto, hay que reconocer las partes que forman un radical. La raíz es el número que, multiplicado la cantidad de veces que indica el índice, da como resultado el radicando.
Supongamos que nos encontramos con un radical que muestra la raíz cúbica de 8. Tendremos el radicando (8) y el índice o exponente (3, ya que es una raíz cúbica). A través de la radicación, llegamos a la raíz: 2. Esto quiere decir que 2 elevado al cubo (2 x 2 x 2) es igual a 8.
![Radicación](https://definicion.de/wp-content/uploads/2013/10/radicacion.jpg)
EJERCICIOS DE PRACTICA
1. Escribe el nombre de los siguientes números.
a. 23.687.009
b. 405.900.000
c. 123.908.890
d. 453.000.000
e.1.000.000
2. Escribe los números
a. Dieciocho millones
b. Cien millones
c. Mil novecientos cincuenta millones
d. Doce mil trecientos cuarenta y cinco millones
Los siguientes números tienen la misma cantidad de cifras
3,. Ordenarlos de mayor
a menor:
34.084 72.783 35.017 72.900
.............................................................................................................................................
4.- Ordena de menor a mayor los siguientes números:
68.008 8.489 256.012 234.801
.............................................................................................................................................
5..- ¿Cuál de estas cantidades es mayor?
- Cuatrocientos mil ocho -Trescientos cuarenta y dos mil setecientos trece
6.. Resuelve las siguientes operaciones matemáticas
a. 345.870 +980+456 b. 453+34.980+450.900 c. 109.000-76.999
d.1000000- 989 e. 435.870 X 347 f. 345.900/ 7
g. 76.890 X 54 h .765.890/ 42
7. Soluciono problemas
a. En un tren de pasajeros hay 300 asientos.
Si en este tren viajan sentados 100
mujeres y 57 varones, ¿cuántos asientos
quedan libres?
b. Pedro es mecánico, necesita 445 tornillos
para hacer un trabajo. Tenía 120 tornillos
y un vecino le prestó 132 más.
¿Cuántos tornillos le faltan ahora para
terminar su trabajo?
c. ¿Cuánto es la mitad de cuatro pares de
zapatos?
d. Julio, Gonzalo y sus 3 amigos toman la
leche y preparan 4 tostadas para cada uno.
¿Cuántas tostadas preparan en total?
e.En una fábrica de juguetes necesitan comprar ojos para armar muñecas y osos. ¿Cuántos ojos se necesitan comprar para 138 muñecas y 200 osos?
e.En una fábrica de juguetes necesitan comprar ojos para armar muñecas y osos. ¿Cuántos ojos se necesitan comprar para 138 muñecas y 200 osos?
f. En un video juego, Marta ha conseguido 14.450 puntos
capturando 17 manzanas iguales. ¿Cuántos puntos vale cada manzana?
g. . Un grupo de personas correrá 300 km en 15 etapas iguales. ¿Cuántos
kilómetros recorrerá en cada etapa?
10. CONSTRUYO `ÁNGULOS DE 45 GRADOS, 105 GRADOS Y 298 GRADOS
PRESENTO EJEMPLOS DE POLÍGONOS CON SUS RESPECTIVOS NOMBRES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario